Internacionales Un ciberataque a una empresa de deportes puso en riesgo los datos de millones de personas 4 minuto leer Comentarios desactivados en Un ciberataque a una empresa de deportes puso en riesgo los datos de millones de personas 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Datos de millones de personas en riesgo por un ciberataque. La cadena de ropa deportiva JD Sports británica anunció este lunes que recientemente los datos almacenados relacionados con 10 millones de sus clientes corrían el riesgo de ser expuestos después de haber sido blanco de un ataque cibernético. La información a la que los piratas informáticos podrían haber accedido incluía nombres, direcciones, cuentas de correo electrónico, números de teléfono, detalles de pedidos y los últimos cuatro dígitos de las tarjetas bancarias de clientes que realizaron pedidos entre noviembre de 2018 y octubre de 2020, según consignó BBC News. El incidente se relacionó con las marcas JD, Millets, Blacks, Scotts y MilletSport y se entiende que se llevó a cabo en los últimos días, pero solo se accedió a los datos históricos. La empresa informó que estaba contactando a los clientes afectados y que los datos expuestos eran «limitados». Además, precisó que no tenía los detalles completos de la tarjeta de pago y que no creía que los piratas informáticos hubiesen accedido a las contraseñas de las cuentas. Neil Greenhalgh, director financiero de JD Sports, aseguró que la protección de los datos de los clientes era una prioridad para la empresa y se disculpó con los afectados. Además, anunció que estaban trabajando con «expertos líderes en seguridad cibernética» y con la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido para poder abordar el incidente de forma adecuada. Esta situación se suma a los ciberataques que han experimentado varias empresas del Reino Unido en los últimos tiempos. Royal Mail fue objeto de un ataque de ransomware a principios de este mes, mientras que el periódico The Guardian también fue víctima de un presunto ataque de ransomware en diciembre. Estos incidentes han servido para resaltar la importancia de la seguridad cibernética y la necesidad de que las empresas tomen las medidas adecuadas para prevenir y abordar este tipo de situaciones. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado