Internacionales Zelenski reclama una invitación real para entrar en la OTAN y Stoltenberg le dice que ya tratan a Ucrania «de igual a igual» 5 minuto leer Comentarios desactivados en Zelenski reclama una invitación real para entrar en la OTAN y Stoltenberg le dice que ya tratan a Ucrania «de igual a igual» 0 Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Google+ Compartir en Reddit Compartir en Pinterest Compartir en Linkedin Compartir en Tumblr Volodimir Zelenski y Jens Stoltenberg se situaron este miércoles a la misma altura en una rueda de prensa histórica. El primer cónclave de la OTAN al que ha acudido el presidente ucraniano, en Vilna, ha servido para dar un paso más, aunque para Kiev no es suficiente. «Lo óptimo habría sido una invitación de entrada», aseguró Zelenski, después de que la Alianza se haya comprometido a tener a Ucrania dentro «cuando se den las condiciones». El secretario general, por su parte, es optimista y así se lo hizo saber a Zelenski. «Hoy nos reunimos como iguales, anhelo el día que sea como aliados», sostuvo. Esta comparecencia de ambos se da solo un día después de que los aliados acordasen una invitación en diferido para la entrada de Ucrania, en el momento en el que «se den las condiciones de seguridad». Cuando lo haga, además, será por una vía rápida, sin necesidad de presentar un plan de membresía. Mientras tanto, la OTAN mantendrá el apoyo militar a Kiev para que «gane» la guerra frente a Rusia. Después, ya sí, se hablará de membresía. Zelenski, en cambio, había pedido un calendario concreto y «respeto» a Ucrania, sin condicionantes para la adhesión. Asume que necesitará «garantías de seguridad» hasta que se produzca la entrada y reitera que la OTAN «reforzará a Ucrania» y viceversa, por lo que todas las partes saldrán ganando con la membresía. Esas garantías de seguridad que pide Zelenski y promete la OTAN ya están en la mesa de los miembros del G-7. «Estados Unidos y muchos otros aliados y socios van a lanzar un proceso para dar a Ucrania los compromisos de seguridad en el largo plazo en asistencia militar, económica y otras herramientas necesarias para hacer frente a la agresión rusa y disuasión de futuras agresiones Rusia», explicaron desde la Casa Blanca. En esa línea también se pronunció el Gobierno británico, otro de los grandes socios de Ucrania desde el inicio de la invasión. «Si el G7 acuerda garantías de seguridad, estas garantías muestran un avance importante en nuestro camino hacia la OTAN, esto es muy importante», añadió el propio Zelenski. Por lo pronto, en el proceso de «acercamiento» de Kiev a la organización, los aliados acordaron crear el nuevo Consejo OTAN-Ucrania, que ya celebra precisamente en Vilna su primer encuentro. La meta de esto es situar a Kiev «en igualdad de condiciones» con el resto de miembros de la organización. Y además la OTAN no se lo quiere poner más difícil de la cuenta a Ucrania; por eso acordó eliminar el requisito de un Plan de Acción para la Adhesión. «Se trata de un sólido paquete de medidas para Ucrania, y de un camino claro hacia su ingreso en la OTAN», declaró Stoltenberg. Link de la Fuente Comparte esto:Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Relacionado